Temporada de huracanes: esté preparado, no asustado

Temporada de huracanes: esté preparado, no asustado

Temporada de huracanes: esté preparado, no asustado

Cuando se acerca un huracán, es natural sentirse preocupado. Pero no deje que el miedo le impida prepararse. Con un poco de planificación, puede asegurarse de que usted y su familia estén seguros y saludables, sin importar lo que traiga la tormenta.

Haga un plan

La clave para prepararse para huracanes es tener un plan. Reúna a su familia y siga estos pasos importantes:

  1. Conozca su zona de evacuación – Averigüe si vive en una zona de evacuación. Esta información suele estar disponible en el sitio web de gestión de emergencias de su ciudad o condado. Si necesita evacuar el área, conozca sus rutas y tenga un plan de respaldo en caso de que su ruta principal esté bloqueada.
  2. Planifique las necesidades médicas – Asegúrese de tener suficientes medicinas que requieren receta para que le duren al menos 2 semanas. Además, obtenga copias de sus registros médicos y una lista de las medicinas que toma actualmente, dosis y proveedores de atención médica. Si utiliza equipos médicos que requieren electricidad, tenga a mano una fuente de energía de respaldo. Además, puede ser útil tener una hielera y hielo para las medicinas que requieren refrigeración. Infórmese sobre los centros de emergencia para necesidades especiales, como la diálisis. Encuentre maneras de manejar el estrés durante un evento porque la ansiedad puede empeorar las condiciones médicas.
  3. Reúna suministros – Prepare un kit de emergencia con:
  • Agua (1 galón por persona por día durante al menos 7 días)
  • Alimentos no perecederos paraal menos 7 días
  • Abrelatas manual
  • Linternas y pilas de repuesto
  • Radio a pilas o de manivela
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Medicinas recetadas
  • Dinero en efectivo en billetes pequeños
  • Copias de documentos importantes
  1. Decida un lugar de evacuación – Elija a un amigo o familiar que viva fuera de la trayectoria del huracán para que se quede, o investigue refugios u hoteles cercanos que puedan satisfacer sus necesidades médicas.
  2. Haga un plan de comunicación – Decida cómo se mantendrá en contacto con sus seres queridos antes, durante y después de la tormenta. Identifique un solo punto de contacto que viva fuera de la trayectoria del huracán.

Antes de que llegue la tormenta

Si se emite una orden de evacuación para su área, no espere, salga lo antes posible. Esperar hasta el último minuto puede ser muy peligroso.

Si no vive en una zona de evacuación, quédese dentro de una estructura bien construida. Evite las ventanas y esté preparado para refugiarse en una habitación pequeña interior para mantenerse a salvo de los vientos fuertes.

Si se corta la electricidad, use sus suministros de emergencia. Amplíe la batería de su teléfono limitando el uso solo para las llamadas más importantes. Y nunca use un generador, parrilla, estufa de campamento u otros dispositivos que quemen gasolina, propano, gas natural o carbón dentro de su hogar o garaje, ya que esto puede provocar una acumulación peligrosa de monóxido de carbono.

Después de la tormenta

Una vez que el huracán ha pasado, es hora de evaluar los daños y obtener la ayuda que necesita.

  • Revise su casa: inspeccione cuidadosamente su casa en busca de daños estructurales, fugas u otros problemas que puedan hacerla insegura. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con un profesional para que lo inspeccione.
  • Restablezca la energía de manera segura: si no hay electricidad, solo use generadores, parrillas, etc. al aire libre y lejos de ventanas, puertas y conductos de ventilación que puedan permitir que el monóxido de carbono ingrese al interior del hogar.
  • Reemplace las medicinas: si pierde algún medicamento recetado, comuníquese con su médico o farmacia de inmediato para obtener reabastecimientos.

Manténgase informado

Para mantenerse actualizado sobre la preparación y respuesta ante huracanes, siga estas fuentes confiables:

  • gov – Consejos de preparación para huracanes para personas con discapacidades del gobierno de los EE. UU.
  • CDC Preparación y respuesta ante emergencias – Consejos y recursos para huracanes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
  • Seguridad en huracanes de la Cruz Roja Americana – Listas de verificación, guías y más de la Cruz Roja Americana

Recuerde, estar preparado no significa tener miedo. Con el plan adecuado, puede afrontar cualquier tormenta y mantenerse a sí mismo y a su familia a salvo. Manténgase fuerte, resistente y seguro.

Share