Utilice nuestra herramienta en línea para encontrar a un proveedor de atención primaria o una clínica. Se actualiza todos los días de la semana, excepto días feriados. También puede buscar en nuestros directorios impresos, estos se actualizan trimestralmente.
Una remisión es una consulta para la evaluación y/o tratamiento que solicitado su médico a otro médico para el paciente. Community Health Choice no pagará el costo de la atención hospitalaria o del equipo médico que no sea de emergencia, a menos que su Proveedor de atención primaria le dé una remisión.
Solicitud presentada ante su organización de atención controlada para que se vuelva a revisar una denegación o reclamo.
Reclamo que presenta ante su plan o aseguradora de salud.
Suma fija (por ejemplo, $15) que debe abonar para recibir un servicio cubierto de atención médica, generalmente en el momento de la prestación. La suma puede variar según el tipo de servicio cubierto de atención médica.
Suma fija (por ejemplo, $15) que debe abonar para recibir un servicio cubierto de atención médica, generalmente en el momento de la prestación. La suma puede variar según el tipo de servicio cubierto de atención médica.
Enfermedad, lesión, síntoma o afección lo suficientemente grave como para que una persona razonable pida ayuda de inmediato para evitar un daño.
Servicios de ambulancia aérea o terrestre para una condición médica de emergencia.
Servicios de ambulancia aérea o terrestre para una condición médica de emergencia.
Evaluación de una condición médica y tratamiento para evitar que esta empeore.
Servicios de atención médica que su plan o seguro médico no paga o no cubre.
Una queja que presenta ante su plan o aseguradora de salud.
Servicios de atención médica como terapia física u ocupacional que ayudan a una persona a mantener, aprender o mejorar las habilidades y el desempeño para la vida cotidiana.
Contrato mediante el cual su aseguradora de salud debe pagar los gastos correspondientes a los servicios cubiertos de atención médica a cambio de una prima.
Servicios de atención médica que una persona recibe en su casa.
Servicios para brindar comodidad y apoyo a las personas que transitan las últimas etapas de una enfermedad terminal y sus familias.
Atención brindada en un hospital que requiere la internación y, generalmente, que el paciente se quede a dormir.
Atención brindada en un hospital que requiere la internación y, generalmente, que el paciente se quede a dormir.
Insumos o servicios de atención médica que resultan necesarios para prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad, lesión, afección o dolencia, o sus síntomas, y que cumplen con los estándares de medicina aceptados.
Centros, proveedores y suministradores que ha contratado su plan o aseguradora para prestar servicios de atención médica.
Un proveedor que no tiene un contrato con su plan o aseguradora de salud para prestarle servicios cubiertos. Podría ser más difícil obtener un formulario de autorización de su plan o aseguradora de salud para obtener servicios de parte de un proveedor no participante, en lugar de uno participante. En casos limitados, por ejemplo, cuando no hay otros proveedores disponibles, su aseguradora de salud puede suscribir un contrato para pagar a un proveedor no participante.
Un proveedor que tiene un contrato con su plan o aseguradora para prestarle servicios cubiertos.
Servicios de atención médica que proporciona o coordina un médico con matrícula (M.D., doctor en medicina o D.O., doctor en medicina osteopática).
Un beneficio, como Medicaid, para pagar sus servicios de atención médica.
Decisión que toma su plan o aseguradora de salud antes de que usted reciba los servicios que indica que un servicio de atención médica, un plan de tratamiento, un medicamento recetado o un equipo médico duradero es necesario en términos médicos. En ocasiones también se la llama aprobación o certificación previas. La autorización previa no es una promesa que indica que su plan o seguro médico cubrirá el costo.
Suma que debe pagar por su plan o seguro médico.
Plan o seguro médico que ayuda a pagar los medicamentos recetados y de otro tipo.
Medicamentos que, por ley, requieren receta para su venta.
Un médico (M.D., doctor en medicina o D.O., doctor de medicina osteopática) que proporciona o coordina directamente una categoría de servicios de atención médica para un paciente.
Un médico (M.D., doctor en medicina o D.O., doctor de medicina osteopática) que proporciona o coordina directamente una categoría de servicios de atención médica para un paciente.
Un médico (M.D., doctor en medicina o D.O., doctor de medicina osteopática), profesional de atención médica o centro de atención médica con matrícula, certificación o acreditación según lo requiere la ley estadual.
Servicios de atención médica como terapia física u ocupacional que ayudan a una persona a mantener, recuperar o mejorar las habilidades y el funcionamiento para la vida cotidiana que se han perdido o afectado debido a la enfermedad, lesión o discapacidad de una persona.
Servicios prestados por enfermeros matriculados en su propia casa o en un hogar de ancianos.
Médico que se centra en un área específica de la medicina o en un grupo de pacientes con el fin de diagnosticar, manejar, prevenir o tratar determinados tipos de síntomas y condiciones.
Atención recibida frente a una enfermedad, lesión o afección lo suficientemente grave como para que una persona razonable pida ayuda de inmediato, pero no tan grave como para requerir atención en la sala de emergencias.
¿Qué son las directivas anticipadas?
Las instrucciones anticipadas son documentos legales que le permiten a usted decir si aceptará o rechazará un tratamiento médico si se enferma demasiado y no puede hablar por sí mismo. Estos documentos pueden ayudar a su familia a decidir qué hacer por usted para aliviar el estrés de tomar la decisión por usted. También ayuda al médico a atenderlo según sus deseos.
¿Cómo obtengo una directiva anticipada?
Pídale a su médico el (los) formulario (s) de instrucciones anticipadas. Miembros de CHIP /STAR (Medicaid), llame a nuestro Departamento de Servicios para Miembros al número gratuito 1.888.760.2600 si necesita más información.
¿Cómo puedo solicitar una segunda opinión?
Llame a nuestro Departamento de Servicios para Miembros si desea una segunda opinión. Puede obtener una segunda opinión de un proveedor de la red o de un proveedor fuera de la red si un proveedor de la red no está disponible. Es posible que desee solicitar una segunda opinión si:
Línea de asesoramiento de enfermería las 24 horas
Guía para escoger un médico
Aunt Bertha
Servicios de salud y bienestar
Enlaces para ayudarlo mantenerse saludable
Programa de administración de la atención
Evaluación de riesgos para la salud
Preguntas frecuentes sobre las vacunas
Beneficio de repelente de mosquitos
Manual para Miembros y EOC
Boletines informativos para Miembros
Notificaciones de la HHSC
Formulario de apelación para Miembro
Documentos de HIPAA
Organización de revisión independiente
Cómo presentar una queja
Quejas y apelaciones
Proceso de resolución de quejas/apelaciones
Formulario para presentar una queja
Avisos anuales
Fraude, malgasto y abuso
Servicios de libertad de elección
Cómo reemplazar una tarjeta de identificación de Miembro perdida o robada
Texas Health Steps
Miembro del grupo asesor
Encuentre un médico u obtenga una remisión
Aviso de prácticas de privacidad (NOPP)
Disponibilidad de material en formatos alternativos
Ayuda médica las 24 horas
Números de línea directa para proveedores y miembros
Lemas /Información de servicios de traducción y aviso de no discriminación
Servicios para Miembros de CHIP
Local: 713.295.2294 | Número gratuito: 1.888.760.2600
De lunes a viernes (excepto los feriados aprobados por el estado) de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Información general
Local: 713.295.2222 | Número gratuito: 1.877.635.6736
De lunes a viernes (excepto los feriados aprobados por el estado) de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Línea directa para proveedores
Local: 713.295.2295
De lunes a viernes (excepto los feriados aprobados por el estado) de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Línea de asesoramiento de enfermería las 24 horas
Guía para escoger un médico
Aunt Bertha
Servicios de salud y bienestar
Enlaces para ayudarlo mantenerse saludable
Programa de administración de la atención
Evaluación de riesgos para la salud
Preguntas frecuentes sobre las vacunas
Beneficio de repelente de mosquitos
Manual para Miembros y EOC
Boletines informativos para Miembros
Notificaciones de la HHSC
Formulario de apelación para Miembro
Documentos de HIPAA
Organización de revisión independiente
Cómo presentar una queja
Quejas y apelaciones
Proceso de resolución de quejas/apelaciones
Formulario para presentar una queja
Avisos anuales
Fraude, malgasto y abuso
Servicios de libertad de elección
Cómo reemplazar una tarjeta de identificación de Miembro perdida o robada
Texas Health Steps
Miembro del grupo asesor
Encuentre un médico u obtenga una remisión
Aviso de prácticas de privacidad (NOPP)
Disponibilidad de material en formatos alternativos
Ayuda médica las 24 horas
Números de línea directa para proveedores y miembros
Lemas /Información de servicios de traducción y aviso de no discriminación
Servicios para Miembros de CHIP
Local: 713.295.2294 | Número gratuito: 1.888.760.2600
De lunes a viernes (excepto los feriados aprobados por el estado) de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Información general
Local: 713.295.2222 | Número gratuito: 1.877.635.6736
De lunes a viernes (excepto los feriados aprobados por el estado) de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Línea directa para proveedores
Local: 713.295.2295
De lunes a viernes (excepto los feriados aprobados por el estado) de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
“Siempre le digo a las personas que elijan a Community Health Choice. Les digo que es el mejor seguro médico que tendrán.”
– Chandolyn
Miembro de Community Health Choice